3D TREE Algo más que un diseño. La verdadera historia

– “¿Qué lleva esa camiseta?”
– “¿Es un frigopino?”
– “¿Un árbol caído?”

Desde que comenzamos en esta apasionante aventura hemos tenido cientos, por no decir miles, de anécdotas relacionadas con nuestros diseños pero el que quizás ha generado más ha sido nuestro Árbol 3D. Cuando alguien nos ha hecho la temida frase : ¿Por qué ese diseño? Hemos respirado hondo y hemos contestado que…

Todos nuestros diseños surgen de una inspiración relacionada con nuestras vivencias por los países nórdicos y por supuesto el Árbol 3D esconde tras esa apariencia sencilla una historia que merece ser contada:

¿Habéis escuchado hablar alguna vez la palabra Silvicultura? Nosotros tampoco lo habíamos oído hasta que pusimos los pies por segunda vez en Nuuksio, y fue en este paraíso natural donde nos dimos cuenta de que estábamos muy equivocados con respecto a la conservación de los bosques. En España, y en muchos otros países europeos, se talan bosques por motivos económicos , se hacen repoblaciones sin criterio alguno y todo ello se traduce en errores que acabamos pagando todos los que disfrutamos en mayor o menor medida de la naturaleza. ¿Y todo esto que tiene que ver con el diseño del Árbol en 3D? Paciencia que ahora lo entenderéis…

A lo largo de la mañana no paramos de escuchar sonidos de motosierras y maquinaria pesada , la verdad es que nos sorprendió que aquello fuese posible en un parque natural pero fue ahí donde nos explicaron que la tala de árboles controlada y estratégica aporta grandes beneficios a los bosques, a sus habitantes y a los seres humanos que tienen la suerte de vivir a sus alrededores. Uno de los motivos más sencillos es que se previenen incendios ya que el bosque se mantiene limpio y libre de ramas o árboles viejos.

Siendo sinceros hemos de decir que para nosotros la tala de árboles era algo nocivo, lo habíamos visto en infinidad de reportajes como una lacra para la naturaleza así que imaginad que cara se nos quedó cuando nos sacaron de nuestro error. Y es que la silvicultura controlada aporta muchos beneficios a los bosques como por ejemplo: La prevención de incendios, las especies invasivas, el cuidado del suelo y un gran etcétera que se podría resumir en que la silvicultura pretende anticipar los riesgos y prevenir los daños.

underwood-3d-tree-historia-2

Pues bien, fue aquella misma mañana cuando vimos por primera vez algo que muchos de vosotros habréis visto en el cine o en documentales y es la caída de un árbol de más de 15 metros de altura tras ser cortado. Os podemos asegurar que el sonido de la madera al crujir, de las ramas , del viento, de la vibración del impacto sobre la tierra no se nos olvidará nunca.

En honor a aquella vivencia, a aquellos bosques maravillosos y a la forma de entender el crecimiento sostenible finlandés creamos nuestro árbol 3D que luce espléndido en el centro de nuestros diseños.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *