4 cosas que no sabías sobre los países nórdicos

Dicen que nada dura para siempre, incluso los recuerdos, los buenos y los malos, acaban perdiendo su intensidad a lo largo del tiempo. Han pasado ya unos cuantos años desde que abandonamos nuestras ciudades nórdicas, hemos vuelto a visitar a los amigos que allí dejamos, a pasear por sus calles pero el tiempo no perdona y las cosas ya no son lo que fueron.

Toda esta melancolía salió a la luz hace unos días cuando, sentados frente a unas pintas al acabar nuestra jornada laboral, nos pusimos a recordar anécdotas de nuestras vivencias y fue en aquella tarde cuando pensamos en escribir este artículo, un artículo para traer al presente lo que nos sorprendió en el pasado ¿Estáis preparados? Adelante!!

photo-1452562961439-283b44358d48

Nunca lo vimos con nuestros ojos pero recordamos la primera vez que fuimos a Finlandia, nos pasamos días y días recopilando información sobre una infinidad de cosas, de las cuales no nos fueron útiles más que la ubicación del Alko más próximo a nuestro hotel ([email protected], luego os explicamos que es Alko). De toda aquella información, la más inservible con diferencia fue saber que el gobierno Finlandés regala, desde 1938, una caja de cartón con productos para bebés a TODAS las familias que tienen uno, se pensó en esta idea para igualar las oportunidades de todos las familias ya que en los años 30 Finlandia era un país pobre y muchos niñ@s morían por no disponer de productos básicos. Las familias aprovechaban tan exhaustivamente ese regalo del gobierno que usaban las cajas como cunas. A día de hoy seguimos sin saber porque nuestro compañero nos trajo esa información, pero nos divertimos metiéndonos con él y su caja cada vez que podemos.

De la vida a la muerte… Y en este caso literalmente ya que cuando visitamos las Svalbard nos contaron que allí no se podía morir nadie. Nuestra cara fue un poco de… ¿Sois inmortales y no nos lo habéis dicho? Resultó ser algo más “mundano” y es que mucha gente empezó a mudarse a esas tierras inhóspitas con la convicción de que cuando muriesen y los enterrasen el frio y el hielo mantendría sus cadáveres en perfecto estado por si en un futuro alguien descubría la cura de lo que les mató y los devolviese a la vida… Sí, nosotros también  hicimos ese gesto de sorpresa pero años más tarde nos confirmaron que estaba prohibido morirse en varias ciudades del mundo, si tienes la desgracia de morir allí te trasladan a otro lugar, quizás a Finlandia en una caja de cartón!!!

Una vez abandonado este tema tan “dramático” comenzamos a recordar la forma increíblemente divertida  que descubrimos para ir de una parada de metro a otra, en este caso de Frognerseteren a Midstuen… EN TRINEO A TODA VELOCIDAD!!. Así es, aunque suene a película de “Vacaciones en Nievelandia”, puedes hacer el recorrido, de unos 2km de distancia, a toda velocidad con un trineo y lo mejor es que cuando llegas al final te subes al metro y vuelves al punto de partida. En más de una ocasión casi acabamos encima de un abeto o estrellados contra un tronco, es lo que tiene ser un poco salvaje… Pero os aseguramos que en el invierno Noruego hay pocas oportunidades para disfrutar salvo que seas un Oso Polar así que teníamos que aprovechar.

photo-1414542944327-af2efba3d04f

Podríamos estar días y días contando nuestras batallitas pero no queremos aburriros así que como lo prometido es deuda y antes os hemos hablado de Alko os contaremos que és este extraño invento….

System Bolagen Alko y Vinmonopolet son diferentes nombres en diferentes países  para denominar lo mismo… El monopolio de la venta de Alcohol en los países nórdicos. Lo normal en España es que cuando te apetece comprar una botella de vino, de ginebra o una cerveza con una graduación un poco más alta vayas a una tienda especializada o a un supermercado, ¿verdad? Pues en Noruega, Finlandia y Suecia no, allí tienes que acudir a estos sitios SI O SI ya que la venta de estas bebidas está restringida a estos lugares. El motivo? El gobierno de estos países reconoce que hay un grave problema de alcoholismo en la población , y nosotros damos fe de ello, por lo que al regular su venta con horarios , lugares y precios, parece que estas comprando oro en lugar de Vodka, mantienen los índices en niveles aceptables según sus estadísticas. La realidad quizás es diferente ya que en esta parte de Europa se bebe mucho, muchísimo! Y sus habitantes hacen acopio de bebida para sus largas jornadas de enclaustramiento por lo que el problema del alcohol no desaparece.

Nosotros aprendimos a que sentados en una mesa con tus amigos y unas pintas puedes arreglar el mundo, reír, llorar, enamorarte y darte cuenta de que los recuerdos pierden su intensidad pero perduran en el tiempo.

photo-1416528250153-01715d217e60

¿Conocías estas cosas?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *