En un mundo en el que cada vez las cosas que nos ocurren van más y más rápido supone un reto disponer de tiempo para presenciar cosas que seguramente solo veamos una vez en nuestra vida. Y de este tipo de cosas os queremos hablar hoy;
En primer lugar os vamos a contar qué es un Skypunck, si, cuesta hasta leerlo….El Skypunch tiene su origen en las bajas temperaturas,es decir, cuando la temperatura del agua en las nubes está bajo cero. Este agua a pesar de su baja temperatura no está congelada , por eso, cuando los cristales de hielo se forman provocan que las gotas de agua que se presentan alrededor de esos cristales se evaporen.
En segundo lugar tendríamos un fenómeno muy propio de nuestra querida isla, se trata de los relámpagos volcánicos que se pudieron ver en el volcán Eyjafjallajökull allá por 2010. Un estudio de la revista Science indica que las cargas eléctricas se originan cuando fragmentos de rocas, cenizas y partículas de hielo en una columna de humo volcánico colisionan y producen cargas estáticas de la misma forma como se forman rayos en una tormenta eléctrica común.
En tercer y último lugar os queremos hablar de la bioluminiscencia en el mar. La causante de estos brillos es un alga unicelular llamada Noctiluca scintillans,conocida como chispa de mar. La concentración de estas plantas forma un plancton que durante el día no se nota, pero en la oscuridad se aprecian pequeños destellos luminosos.