Sabemos que son decenas las personas, grupos , páginas que se han hecho eco de esta fecha tan señalada pero por si no te has enterado…hoy es el Día Mundial del Medio Ambiente. No te vamos a aburrir con un sinfín de datos acerca de lo mal que lo estamos haciendo la humanidad sino que te vamos a proponer pequeños cambios para echar una mano.
Hablar del medio ambiente es algo muy genérico, cada región tiene una serie de problemas pero desde hace unos años hemos visto como estamos siendo invadidos por todo los residuos plásticos que hemos ido lanzando y escondiendo a lo largo y ancho de nuestro planeta. Ahora nos sorprende ver como “manchas” de plástico azotan nuestros océanos pero en alguna que otra ocasión hemos lanzado un envoltorio a un rio o al mar….Es lo que viene siendo la doble moral humana.
Pero como rectificar es de sabios y todo en esta vida tiene solución te dejamos una serie de acciones que puedes hacer tu solo o en compañía para erradicar esta plaga plástica:
3 objetos al día
De esta acción hay un sinfín de variaciones pero todas se centran en lo mismo, tienes que recoger de la calle, montaña, playa, etc… 3 objetos de plástico y echarlos a un contender apropiado ( el amarillo). Un simple cálculo; Si de 7 días a la semana te acuerdas de realizar esto tan solo 3….estarías sacando del medio ambiente más de 450 elementos nocivos, ahora multiplica por los miembros de tu familia, de tu grupo de amigos y las cuentas son espectaculares.
Llévate tus propias bolsas
Desde que la ley obliga a cobrar las bolsas de plástico se ha reducido algo el consumo de las mismas pero seamos sinceros….si te has gastado 60€ en la compra semanal no te va a suponer mucho esfuerzo gastarte 1€ más en 10 bolsas de plástico. Aunque resulte poco glamuroso o creas que tienes principio de síndrome de Diógenes haznos caso y llévate las bolsas de casa, esas mismas que ya has pagado porque evitas que se creen más y encima te ahorras un eurito que siempre viene bien
Cuida tus plásticos
No, no nos hemos equivocado pero resulta obvio que si todos los recipientes que tienes en casa los cuidases como si fuesen de otro material más caro no tendrías que seguir consumiendo de forma desproporcionada . Si el plástico costase 4 veces más de lo que cuesta en la actualidad muchos de nosotros reutilizaríamos o evitaríamos desecharlo con tanta facilidad…
Participa en campañas masivas
A veces es complicado ver el fruto de tus acciones pero es posible que cerca de tu casa exista alguna asociación de montaña, club de buceo, senderismo, bici, etc que anualmente organicen una quedada para limpiar su espacio de ocio. A cambio de tu trabajo y esfuerzo seguro que te invitan a comer o a tomar algo pero aunque no lo hagan piensa que estás ayudando a tener tu “casa” un poco más limpia.