Hoy queremos aprovechar nuestro nuevo lanzamiento con un homenaje al protagonista de nuestra nueva prenda: El oso. No es la primera vez que lanzamos un diseño basado en este simpático animal pero esta vez lo hacemos a modo de reivindicación ya que año tras año son más las especies que disminuyen su población por culpa de la acción del hombre. Para ellos os traemos unas cuantas curiosidades que seguro no os dejarán indiferentes.
Glotones solitarios
Los osos suelen tener un gran apetito independientemente de su tamaño, sin embargo los más grandes ( Osos Kodiak) suelen necesitar unos 30kg de comida al día. La suerte que tienen es que suelen ser omnívoros aunque con ciertas predilecciones en sus menús.
El oso es un animal solitario salvo en la época en la que los salmones deciden remontar el río para desovar que se juntan en pequeños grupos. Fuera de esta situación es casi imposible verlos juntos ya que son muy territoriales.
Son “norteños”
La mayoría de los osos viven al norte del ecuador, y no los podréis encontrar ni en África, Australia o la Antártida….Ah y por si tenéis dudas el oso polar vive en la región del Ártico no en el Polo Norte.
Pequeños Gigantes
Teniendo en cuenta que un oso Kodiak macho adulto puede pesar 700kg y alcanzar los 3,7 de longitud podríamos pensar que al nacer son cachorros enormes pero no, las crías de oso negro nacen ciegas, sin pelo y pesando unos pocos gramos. Tras pasar un año comiendo y al cuidado de sus madres se “plantan” en unos 20kg….operación engorde Mode On!
Campeones en natación y velocidad
Quizá pienses que porque sean animales grandes y pesados van a ser lentos en tierra y en el agua….Nada más lejos de la realidad! Los osos polares pueden alcanzar 8km/h nadando y los osos Kodiak 55km/h corriendo, con estos resultados mejor no te pongas entre su presa y ellos.
Vegetariano encubierto
EL oso pando está considerado como un animal carnívoro aunque su alimento predilecto sea el bambú. Puede pasar más de medio día comiendo hasta 12kg de esta planta y lo hacen sentados debido a que su sistema digestivo es tan lento que de no hacerlo así no podrían digerirlo.