Hablar de Strap en la ciudad de Valencia es casi como hacerlo de una institución o un movimiento social. Lo que ellos crearon fue más que unas simples 4 paredes forradas de zapatillas, ellos consiguieron dignificar el streetwear y llevarlo a su máxima expresión a través de trabajo, esfuerzo y superación. ¿Queréis conocer su historia?
Corría el año 2008 y pese a que la crisis económica había destrozado cientos de ilusiones no pudo con el sueño de Marc , un valenciano “adicto” a las sneakers y cuya meta era generar una legión con esa misma obsesión por el calzado urbano.
Su primer cuartel general , Strap#6 , era un alarde de modernidad para esa época y el público reconoció su labor dándole un apoyo hasta la fecha desconocido. Durante dos años aquellas cuatro paredes vieron crecer a varias generaciones y cuando sus clientes les demandaron más ellos crearon Strap#21, su segunda tienda y la semilla de lo que luego sería su ópera prima Strap#33.
430m2 ,para rendir pleitesía al mundo sneaker en particular y a la cultura streetwear en general ,son la carta de presentación de Strap#33. Una tienda que traspasa las fronteras de lo convencional y hace que te sientas como en casa, porque es eso lo que quieren, que los clientes no sean extraños sino miembros de una familia que cada día crece un poco más.
A nosotros nos ha fascinado la forma en la que han crecido y se han consolidado , por eso nos marcamos como objetivo estar presentes en su “museo” de la mejor forma posible así que les propusimos montar un stand permanente en la segunda planta y premiar a todos los miembros de su gran familia con ediciones especiales o en exclusiva. Quisimos tener una maqueta real de lo que podría llegar a ser una tienda Undërwood y lo conseguimos.
En marzo de 2018 comenzó la celebración del X aniversario de Strap y nosotros hemos querido acompañarlos y apoyarlos por lo que junto al Festival de Les Arts , Heineken y Ladrón de manzanas hemos organizado un fiestón que tendrá lugar el 31 de Mayo desde las 19:30. Borrad todo lo que tengáis en vuestras agendas ese día porque va a ser algo grande que no os gustará que os cuente sino que preferiréis haberlo vivido.