Con la llegada del otoño las playas se vacían y las montañas comienzan a recibir visitantes. Si sueles salir a la montaña quizá este artículo se te quede corto pero si quieres salir por primera vez con tus amigos o quieres aprender un poco más, ponte cómodo y lee con atención.
En Undërwood Outdoor Division tenemos claro que antes de hacer cualquier actividad es necesario ir preparado con el material apropiado ya que, aunque pueda parecer una tontería, los accidentes ocurren por las cosas más absurdas. En este artículo os vamos a dar una pequeña guía sobre el calzado adecuado para una salida de una mañana o de un día a la montaña sin que os dejéis el sueldo.
FOX 2 PIECES BURGUNDY T-SHIRT
El hábito no hace al monje.
Os habréis dado cuenta de que últimamente parece que para salir a la montaña es necesario ir conjuntado de arriba a abajo con material técnico como si al Everest nos fuésemos…nada más lejos de la realidad! Las prendas y calzado técnico son claves para afrontar rutas complicadas pero para la mayoría de salidas no es necesario llevarlo. Es más importante llevar una buena reserva de agua o unas pastillas potabilizadoras antes que unas botas de 500€.
¿Zapatillas de deporte o botas de montaña?
Si sólo vas a salir una vez al año unas zapatillas de deporte cómodas y bien atadas ( muy importante!) te serán más que suficientes. Pueden ser las que uses para salir a correr, andar o para ir al gimnasio pero olvídate de zapatillas con suelas de foam o con poca suela ( VANS o Adidas ultra boost) ya que terminarás con un esguince o con dolores en la planta del pie. Si ves que te gusta salir a la montaña puedes empezar a plantearte invertir en unas botas o zapatillas de montaña
¿Bota o zapatilla de montaña?
Eterno dilema… Nuestra recomendación es que os hagáis con unas botas que os protejan los tobillos. Las zapatillas de montaña son menos aparatosas pero corres el riesgo de sufrir alguna torcedura. Algunas personas piensan que las botas dan más calor, que son más incómodas, etc… Hoy en día la mayoría de marcas tienen botas con membrana Gore Tex que facilita la ventilación y evitan que entre agua así que, problema resuelto!
¿Blandas o semirrigidas?
Llegados a este punto te vamos a decir que las botas de montañas se clasifican por el tipo de suela que llevan y las suelan determinan el uso que les vas a dar. Las típicas botas de toda la vida son blandas; permiten una mayor flexibilidad del pie y son aptas para largas caminatas, si haces rutas fáciles o moderadas sin tramos de alpinismo estás deben ser tu elección. Si vuestro nivel es ya avanzado podéis optar por botas semirrigidas ya que os servirán en invierno para ponerles crampones semiautomáticos con los que enfrentaros al hielo al mismo tiempo que podréis andar con bastante comodidad.
¿Marca blanca o marca reconocida?
Volvemos al punto de partida….Si vas a utilizarlas un par de veces al año da igual la marca que escojas siempre que tengas en cuenta que puede que a los 2-3 años la goma de suela esté en mal estado. Las marcas reconocidas, huid de marcas que nunca han tenido calzado técnico y ahora se han subido al carro, siempre darán un plus en este tipo de material.
¿Cuánto me gasto?
Unas botas de marca blanca pueden estar entorno a los 40/50€ mientras que las de una marca reconocida pueden rondar los 120/150€. Ya depende de tu bolsillo y de lo que las vayas a usar la inversión a realizar.
¿Y los calcetines?
Si importante es el calzado no lo es menos lo que separará a la piel del interior de la bota o zapatilla. Lo más normal es que te pongas los mismos calcetines que usas para hacer deporte aunque debes saber que el mundo del calcetín técnico ha evolucionado muchísimo y cuenta con una gran variedad de modelos adaptados a tus necesidades.
Lo esencial es que tengáis ganas de descubrir vuestro entorno natural, el resto siempre es secundario!!