¿Por qué un Obvibus Moschatus?

40ºc, rachas de viento de más de 50km/h, 70cm de nieve… ¿te imaginas sobrevivir a esto durante más de 6 meses? cuando vimos por primera vez a este portento de la naturaleza quedamos fascinados. 400kg ,recubiertos de una densa lana que lo protege del frio nórdico. ¿Cómo no íbamos a hacerlo protagonista de nuestro primer invierno?

maxresdefault

Llegar al Parque Nacional Dovrefjell – Sunndalsfjella es ya de por si una experiencia única, un paraje  duro y salvaje donde conviven en perfecta armonía ; Águilas, renos, zorros y, sobre todo, el buey almizclero. Este montaña de pelo y músculo es el principal reclamo para los turistas que , con toda la precaución del mundo, intentan acercarse lo máximo posible para inmortalizarlo con sus cámaras.

A pesar de que se extinguió en Noruega hace miles de años, en los años 30 fue re-introducido con el objetivo de lograr que este majestuoso animal volviese a habitar en las montañas nórdicas. Por desgracia, la Segunda Guerra Mundial causó estragos en la población de bueyes y desapareció de nuevo. Pero el pueblo noruego volvió a demostrar su compromiso con la biodiversidad y tras el conflicto intentó de nuevo que la especie se asentase en la zona, afortunadamente esta vez fue un éxito y los 23 ejemplares introducidos se convirtieron en los más de 100 que habitan en el parque actualmente.

La naturaleza , su conservación y disfrute, tiene una gran importancia en todos los países nórdicos ya que sus habitantes son conscientes del papel fundamental que juega en sus vidas. Cada año son miles de turistas lo que acuden a ver animales, montañas y paisajes. Sin una preocupación, casi enfermiza, por conservarlos no serían posibles acciones como la de re-introducir un animal extinto hace miles de años y lograr que vuelva a asentarse.

Nosotros tuvimos la suerte de poder disfrutar de la presencia de varios bueyes almizcleros a menos de 40 metros y la sensación de tener tan cerca a un animal con tanta historia nos hizo dar el paso de incluirlo en nuestra lista de diseños. Y es que la naturaleza no hace nada superfluo, nada inútil, sino que se encarga de sacar múltiples efectos a una misma causa.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *