Si escribes esta pregunta en Google te aparecen aproximadamente unos 21.300.000 resultados.Como sabemos que no tienes tiempo para leerte tal cantidad de información te vamos a ayudar a resolver tus dudas y quizá a darte alternativas.
¿Necesitas dormir en la montaña?
Vale, dormir en mitad de la nada absoluta rodeado de naturaleza salvaje y bajo un manto de estrellas mola mucho pero,¿Estás seguro de querer pasar penurias? Si, cuando uno duerme en la montaña no tiene las comodidades a las que estamos habituados y os aseguramos que pasar frio o levantarte dolorido no es algo agradable. Revisa tu ruta por si hay algún pueblo cercano donde pasar la noche.
¿Y si no hay pueblo?
Puedes optar por utilizar la red de refugios existente en toda España, funcionan muy bien y tienen prácticamente todo lo que necesitas. En el peor de los casos en algunas rutas existen refugios que te brindan cuatro paredes y lugar donde encender un fuego seguro. No es lo más cómodo del mundo pero al menos no te mojaras o sufrirás el viento.
He decidido vivir la aventura de dormir en la montaña….¿Qué me hace falta?
Hay 3 elementos fundamentales que harán de tu aventura una pesadilla o una experiencia única. La tienda de campaña, el aislante y el saco de dormir. Dependerá de la época del año en la que estés podrás jugártela un poco más pero si es en alguna estación que no sea verano deberías invertir en un buen saco ( ojo con las temperaturas de confort y las extremas) y en un aislante del suelo.
¿Qué es eso de las temperaturas de confort y extremas? Yo tengo un saco de dormir normal y corriente ¿Me vale?
Los sacos de dormir vienen con una serie de datos que te servirán de referente para saber si te valen para tu aventura o no. Temperatura de confort ( en la que te podrás dormir cómodamente) , temperatura límite ( no debería hacer más frio ya que de lo contrario no podrás dormir o te sentirás incómodo) temperatura extrema ( directamente no podrás dormir , se relaciona con situaciones de supervivencia).
¿Y cuánto vale todo esto?
Los equipos de calidad no son baratos: un saco de dormir de calidad que te permita hacer noche en invierno puede rondar los 30€/400€, un buen aislante los 100€ y una tienda de campaña de 4 estaciones ( para invierno) entre 500€ y 700€. Por esto te recomendamos que o busques alternativas o tengas claro que vas a salir muchas noches.
Bueno pero…entonces …¿es legal dormir en la montaña?
Depende de la comunidad autónoma en la que estés hay una serie de requisitos y condiciones pero generalmente NO puedes establecer un campamento permanente en prácticamente ningún sitio. Lo que SÍ puedes es pernoctar, aquí está el secreto, durante una ruta. Es decir si tenéis pensada una ruta de 3 días por plena montaña podréis pasar la noche sin que nadie os diga nada pero os recomendamos que lo hagáis un poco apartados de la senda principal y que dejéis todo tal cual estaba antes de llegar y sobre todo; No encendáis fuegos!
Pau Micó Alcázar
Legalmente en mi zona no es pero siempre hay trucos como alejarte de sendas y esconderse en zonas de vegetación alta … ? mola mucho pero si te pillan te multan eso es lo malo