Undërwood´s daily routine

Llega septiembre y la morriña post vacacional se mezcla con los propósitos del nuevo curso porque no os engañéis, hay dos tipos de personas en este mundo: Los que se marcan metas en enero y los que lo hacen en septiembre y de todas esas metas hay una que siempre se repite: ponerse en forma. Nosotros no somos entrenadores personales ni nutricionistas pero te vamos a dar las pautas que siguen nuestros hermanos nórdicos para que al menos conozcas otra alternativa. Við byrjuðum!! (Empezamos!!)

Serás lo que comas

Esto lo has escuchado cientos de veces pero no por ello deja de ser verdad. Si quieres tener unos hábitos de vida saludables empieza a preocuparte e interesarte por lo que te aporta lo que comes. No se trata de pasar hambre ni de hacer dietas extremas, cualquier nutriocinista o endocrino te recomendará tener una dieta variada , incluyendo algún “capricho”, para que comer no se convierta en un suplicio. Si echas un vistazo a los alimentos más consumidos en los países nórdicos verás que las frutas, verduras , carnes y pescados con pocas salsas y condimentos están a la orden del día. Si quieres descubrir la cocina nórdica te invitamos a que visites Pappa Sven en Barcelona.

No seas el nuevo Hafþór Júlíus Björnsson

Si pensabas que te íbamos a dar una rutina de ejercicios para que te pongas igual de fuerte que el actor que encarna a The Mountain en la serie Game of thrones estabas equivocado. Debe ser espectacular ver como un gigante de 2 metros y 190 kg de peso lanza barriles de cerveza por encima de una barra situada a 5 metros del suelo, o estar cerca cuando levantó un tronco de casi 10 metros de largo y 650 kg pero no es necesario para que estés en forma.

Lo verdaderamente importante es que te marques un objetivo realista y sobre todo que puedas mantener durante mucho tiempo, es decir, que lo conviertas en una rutina más de tu día como puede ser lavarte los dientes o sacar a pasear a tu perro. Da igual que salgas a correr, a patinar, en bici o a andar, muévete ya tendrás tiempo de estar quieto.

Si el deporte urbano no es lo tuyo, disfruta de la naturaleza

Quizá hace unos años podrías tener la excusa de que no habían apenas deportes que poder disfrutar en plena naturaleza pero eso ha cambiado y ahora podemos disfrutar todo el año del mar o la montaña. Desde los trails , corriendo , en bici o con tu perro, hasta las ascensiones a los picos más altos de Europa pondrán a prueba tus capacidades y si prefieres el mar el kite surf puede ser una gran opción aún en pleno invierno, eso sí, no te olvides del neopreno.

Nosotros nunca abandonamos estas pautas ya que las hemos integrado en nuestra vida y pronto veréis que no mentimos!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *